
Trabajar en conjunto con las comunidades de Chugchilan en la provincia de Cotopaxi dedicados a la plantación, cosecha y proceso de Tarwi y en la provincia de Manabí específicamente en los sectores de Mejia, Pachinche y el Cady con los productores de berenjena, ají o chili esto sería una propuesta para la gestión de producción asociativa y con ello contribuir a mejorar los ingresos de los productores y sus familias.
Fairtrade Labelling Organizations International (FLO). La asociación del Sello Fairtrade-Comercio Justo por medio de la certificación FLO nos comprometemos a no trabajar con intermediarios y pagar el precio justo a los productores.
El trabajo conjunto para buscar el asesoramiento adecuado en instituciones reconocidas estatales MAGAP/INIAP como en instituciones privadas.
El compromiso real y mutuo de un trabajo honesto y leal con las comunidades, esto ayudará a tener un control responsable de la calidad del producto en casos de control de plagas formas de siembra cosecha y poscosecha, lo que garantizará la calidad del producto de principio a fin.
Para el proceso de elaboración, envasado, empacado del producto apoyaremos a un sector activo vulnerable de la comunidad de la Mocora canton Portoviejo provincia de Manabí brindando contrato de trabajo estable a mujeres mayores de 55 años, ofreciendo además capacitaciones regulares para el mejor desempeño en cada una de las áreas, por la característica de los productos se brindará atención médica continua y responsable
En la Manabí una de las zonas más afectadas por el terremoto del 16 de abril del 2016 muchas familias quedaron en situación de alta vulnerabilidad en, muchos de los varones tuvieron que desplazarse a diversas zonas del país para buscar el sustento de sus hogares. Para la mayoría de mujeres que oscilan entre 55 a 65 años ha sido imposible conseguir una posibilidad de ingreso en su misma comunidad dada las características de este grupo que se ha dedicado principalmente a las labores del hogar y a la crianza de hijos y nietos.
Estamos conscientes de este problema y con la apertura de esta micro empresa podremos brindar a alguna de estas mujeres una red de apoyo entre muchas empresas e instituciones para mejorar su calidad de vida.
Sabiendo que nuestros productos proceden de plantaciones responsables seguimos en la misma línea cuidando minuciosamente su elaboración cuidando el agua, evitando cualquier tipo de químico que contamine el suelo. Debido a las características únicas del producto no emitimos gases ni ruido extremos.
Los empaques son de vidrio y cartón reciclado.